- Diario El Universo
- Sobre la encuesta de empleo del INEC: es mejor esperar (Agosto 13, 2020)
- Los mestizos y el censo de población del 2020 (Enero 17, 2020)
- Advertencia sobre indicadores de empleo y pobreza del Ecuador (Febrero 3, 2019)
- Corrupción: daños colaterales (Junio 7, 2017)
- El nuevo Índice de Pobreza Multidimensional: lo bueno y lo malo (Febrero 16, 2016)
- Lo adecuado de lo ilegal: errores del INEC en torno al nuevo subempleo (Octubre 28, 2014)
- Diario El Telégrafo (todos los textos disponibles aquí)
- Demandas sociales y estadística pública
- Opinar sobre la banca
- Desigualdades
- Estructuras sociodemográficas
- No lea editoriales
- Soltero o casado
- ¿Coyuntura o nueva estructura?
- El objetivo de la reforma laboral
- La alcaldía fallida de Rodas
- Suicidarse
- Los medios públicos y la oposición de ideas
- Yundocracia
- El FMI y la academia
- Copiando spots
- Erik Olin Wright
- Sobre las escuelas del milenio
- La raíz de la violencia
- Alcalde político y alcalde gestor
- Diecinueve
- Carta al General Torres
- Ubermoda
- Leyendo Latinbarómetro
- El Bolsonaro ecuatoriano
- Mercado laboral discordante
- Valorar la burocracia
- Observando economistas
- Dilución social
- Guía antipanfletos
- Derechos y efectos
- AMLO y Ocasio-Cortez
- Redes sociales y Rodas
- Una ley correísta
- Feminismo es sentido común
- Periodismo digital
- Quito es un prototipo
- Matajes
- Lo bueno y lo malo del plan
- Los invisibles
- Theotonio Dos Santos: 1936-2018
- ¿Todo depende del Estado?
- La clase media en disputa
- Táctica anticorrupción
- ¿Quién financia la opinión transnacional?
- 7 centavos
- ¿Quién mueve la economía?
- Un error de El Telégrafo
- Un sur para Unasur
- GK City
- Números sucios (Mayo 2, 2017)
- Una historia sin urgencia para los estudiantes de Yachay (Octubre 19, 2015)
- Una Hillary ecuatoriana, Parte I y Parte II (Abril 27, 2015 y Junio 1, 2015)
- El antimarketing político de Alianza País (Diciembre 29, 2014)
- F de Festejo (Febrero 10, 2014)
- 13 consejos para jóvenes burócratas (Septiembre 23, 2013)
- Observatorio Latinoamericano de Censos de Población – OLAC
- Los Efectos de la Pandemia en el Censo de Población y Vivienda ecuatoriano (Noviembre 24, 2020)
- El impacto del COVID-19 en la ronda censal de América Latina y el Caribe (Marzo 26, 2020)
- 10 razones para suspender el Censo de Población del 2020 (Marzo 21, 2020)
- Censos en tiempos de pandemia (Marzo 18, 2020)
- Matrices de Análisis Censal (Noviembre 10, 2019)
- Primeros resultados del Censo de Población y Vivienda de Colombia 2018 (Julio 6, 2019)
- Disparidad Censal (Abril 14, 2019)
- Dejemos de evadir los censos de derecho
- Primera Parte (Octubre 18, 2017)
- Segunda Parte (Julio 22, 2018)
- Tercera Parte (Noviembre 18, 2018)
- La década perdida (Marzo 11, 2017)
- Trudeau no es Turnbull (Septiembre 15, 2016)
- Tecnocensos, o censos para humanos (Marzo 15, 2016)
- De la dependencia a la interdependencia estadística (Noviembre 19, 2015)
Ing. Villacis, le saludo de Radio Democracia de parte de Lic. Gonzalo Rosero, quisiera saber si se encuentra en el país, queremos invitarlo a una entrevista el dia de mañana en la radio. Si no se encuentra en elpais, quisieramos poder contactarlo via telefonica. Gracias